UNA DE HÉROES Y HEROÍNAS

Para quienes disfrutan de historias de héroes o superhéroes el mercado presenta gran variedad en series, películas, comics, animes, etcétera. Pero para quienes prefieren historias reales con grandes protagonistas, también tienen lo suyo… Hoy vamos a recordar y homenajear a los que dieron luchas por causas colectivas, en las cuales la convicción fue su motor y la educación su principal objetivo.

   Hace poco más de 100 años, en 1918 precisamente, en Córdoba los estudiantes universitarios se movilizaron con el fin de democratizar la universidad, su reclamo se basó, entre otras cosas, en reformas de estatutos y leyes para conseguir autonomía, y lo consiguieron.


   Esta utopía juvenil del 18 anticipó en medio siglo al Mayo francés de 1968 que fue una cadena de protestas que se llevaron a cabo en París, otra vez con estudiantes a la cabeza que se oponían a la sociedad de consumo, el capitalismo, el imperialismo y el autoritarismo. Un eficaz medio para la difusión de sus ideas fueron las paredes francesas en las que aparecieron frases que hoy se recuerdan como “Cambiar la vida, transformar la sociedad” “La imaginación toma el poder”, sin dudas estos jóvenes marcaron el mundo como nunca antes.

   Volviendo a la Argentina, unos años después, estudiantes de secundaria participaron de la campaña por el boleto estudiantil y fueron víctimas de actos de torturas y asesinatos cometidos por la última dictadura cívico-militar argentina que empezó con una serie de secuestros el 16 de septiembre de 1976, que se recuerda como la noche de los lápices, gracias a ellos este beneficio por el que pelearon sigue vigente.

   Es bueno saber que Berazategui goza también de muchos héroes y heroínas que escriben sus historias, también tienen fuerza, el súper poder de la voluntad, que ante un escenario de incertidumbre hacen un gran esfuerzo. No toman las calles porque entienden que es un momento de cuidarse y de cuidar al otro, no están en la escuela, pero la sienten. Diariamente le hacen frente a cada desafío de sus docentes a pesar de no entender, de que varias cosas escasean, incluida las ganas. Y es así como en la actualidad varios estudiantes se siguen poniendo sus trajes y salen a pelearle a la vida, siguen aprendiendo, pero no están solos porque el apoyo y cariño de todos sus profesores y profesoras los acompañan constantemente y más que nunca, porque sin  elegirlo  y sin aviso previo tuvieron que ponerse del otro lado de la pantalla para continuar, a veces sin luz, otras compartiendo dispositivos, otras con bajones, pero siguen y siguen y siguen… nuestros queridos alumnos y alumnas de la escuela 18 ¡Feliz día!

Profe Miriam Gamarra

Comentarios

Entradas populares