FUTBOL FEMENINO EN ARGENTINA *Por Nadir Yantorno
Durante años, las jugadoras de fútbol tuvieron que luchar contra los prejuicios y reclamar por lo que les parecía justo. Finalmente, las escucharon. El año 2019 fue un antes y un después en la historia del fútbol femenino en Argentina, ya que llegó el profesionalismo. Gracias a las redes sociales y diferentes medios de comunicación masiva, se pudo llevar a cabo el reclamo de las mujeres que simplemente pedían un trato más digno para poder seguir practicando el deporte que más aman, el fútbol.
Además del inicio del profesionalismo, en noviembre del año 2019, se empezó a darle mayor importancia a la reserva de los clubes femeninos con la intención de fomentar la formación de futbolistas jóvenes, por lo que ahora además disputan el Campeonato Femenino de Reserva.
En
el Torneo Rexona de Primera A de Fútbol Femenino, están adheridos los siguientes
equipos: Boca Juniors, San Lorenzo de Almagro, UIA -Urquiza, RiverPlate,
Rosario Central, Gimnasia y Esgrima La Plata, Racing Club, Estudiantes de La
Plata, Independiente, Lanús, Excursionistas, S.A.T. (Social Atlético
Televisión), Platense, Huracán, Defensores de Belgrano, El Porvenir y Villa San
Carlos.
Comentarios
Publicar un comentario