ACTO DIA DE LA MEMORIA-VERDAD Y JUSTICIA 2025
El día 25 de marzo se realizó el acto conmemorativo al día de la Memoria, la verdad y justicia, en la secundario N °18 JOSE LUIS CABEZAS. En dicho acto varios alumnos de distintos años pasaron al frente y dijeron palabras en honor y memoria de los desaparecidos y las familias que siguen buscando a sus seres queridos, también se reconoció a los abanderados. Hubieron poemas por parte de alumnos de primero, palabras alusivas por parte de 3ro y 4to, al igual que la colaboración para la decoración de los alumnos de 5to y 6to.
Hubo invitados que, junto a un alumno de 6to, cantaron el tema,“Canción para mi muerte” de Charly Garcia. Finalizando la jornada con tiempo de convivencia entre alumnos y padre que asistieron a ver este acto lleno de emoción, que buscaba y logró captar la atención de los jóvenes para que nunca olviden de donde vienen y de la historia que paso por la Argentina.
Informe: Candela Britos, Barraza Matias, IanAmarelle, Facundo Nuñez, Santiago Medina, Thomas Gonzalez
Recordamos que el 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas de Argentina derrocaron al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón. Este hecho dio inicio a una dictadura cívico-militar que duró hasta 1983. Las fuerzas armadas encabezan un golpe de Estado, poniendo en marcha un plan de aniquilamiento de jóvenes idealistas que luchaban por un mundo mejor, dejando como saldo 30 mil desaparecidos.
El acto del 24 de marzo se llevó a cabo el día 25/03, ese día los chicos del centro de estudiante organizaron y llevaron a cabo el acto. El acto lo condujo el alumno de 4to 2 (Franco . V) encargado de anunciar el orden del cual se iba a llevar a cabo. Franco comenzó anunciando a los abanderados y escoltas de las banderas (la bandera nacional y la bandera provincial) los cuales eran: BANDERA NACIONAL: Abanderado: Juan A. Rullan.Escoltas: Melina Ifran y Belinda Mamani. BANDERA PROVINCIAL:Abanderado: Santiago Medina.Escoltas: Alma Lanzetta y Tiago Tolosa. Después de cantar el himno nacional, pasaron a dar un discurso dos alumnos de 6to 2da (Valentina Ibañez y Bruno Altamirano).
Informe: OCARANZA, GIULIANO BONNANO, ANGELA OCARANZA
Alumnos de 1ro 2do 3ro 4to y 5to realizaron. dibujos, afiches, palabras alusivas.
Alumnos de 6to año también hablaron sobre lo que paso el 24 de marzo, también cantaron un tema de Charly Garcia llamada “Canción para mi muerte”, que en una parte dice:
“Y en el 76, en el mes de marzo
Me desperté con la metralleta en el ojo
Y me di cuenta que la muerte era un hecho
Y que la vida era un lujo que no podía permitirme”
El fragmento de la canción hace referencia al golpe de estado que derrocó al gobierno de Isabel Perón y marcó el comienzo de la dictadura militar en Argentina, que duró hasta 1983. El director de la EES 18 (Gustavo Lisa) nos dio una pequeña charla para recordar a las víctimas y promover la defensa de los derechos humanos.
El 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia por que fue el día en que en 1976 se inició la última dictadura militar en Argentina. (PALACIO DYLAN 6to 2da)
El día 25 marzo se celebró un acto en conmemoración del día de la memoria verdad y justicia, organizado con el entusiasmo y la participación de todos los cursos, quienes se encargaron en la decoración y de la presentación.
Se creó un ambiente lleno de reflexión y
compromiso.Además de todo,se dijeron palabras para no olvidar la situación que
afrontó la Argentina en el pasado, y nunca olvidar a los chicos, chicas, hijos,
padres, hijas, y madres, que desaparecieron aquellos días. Fue un acto en el cual hubieron risas y momentos serios, se dijeron poemas,
palabras alusivas, y un alumno junto a un invitado, tocaron el tema musical “Canción para mi muerte” de
Charly García.(Mamani Belinda)
La organización del acto para nosotros estuvo bien, ya que al ser la primera vez salió todo en orden. Tuvo una buena decoración y ambiente, lo único que corregiríamos, sería el tema del sonido, ya nos pareció que hubo algunas fallas técnicas. Existieron buenas presentaciones y algunos que pudieron a ver salido mejor si se hubiesen organizado con más tiempo ya que al momento de presentar o actuar no sabían bien los turnos etc. (Alan Besoain, Lucas Casco)
Acto realizado durante el Turno tarde
Comentarios
Publicar un comentario